

En el Gimnasio los Robles, préstamos el servicio, a niños y niñas de edad temprana con dos grupos en el Ciclo de maternal y tres grupos en el, Ciclo de preescolar.
* Caminadores: niños entre un año y dos años de edad
* Parvulos: niños entre dos y tres años de edad
Este nivel, que llamamos maternal, lo constituyen los niños de menor edad del colegio y con ellos se inicia el proceso que define la propuesta pedagógica, es decir NO tienen un servicio limitado de entretención y juego, si no todos y cada uno de los componentes que se ofrecen en todos los grados de la institución; a continuación caracterizamos el servicio y con ello las metas establecidas para este nivel.

PREJARDÍN, JARDÍN Y TRANSICIÓN

Con los grupos de prejardin, jardín y transición, se constituye el Ciclo de PREESCOLAR, con edades entre tres y seis años.
PREJARDIN: niños y niñas de tres a cuatro años de edad
JARDIN: niños y niñas de cuatro a cinco años
TRANSICION: niños y niñas de cinco a seis años
El colegio se propone evolucionar con los grupos de preescolar en la consolidación de estructuras en los procesos del desarrollo, de manera que se utilice las habilidades del ciclo de maternal, proyectadas para avanzar en los niveles de pensamiento, lenguaje, motricidad y socio afectividad. Tanto los mecanismos que constituyen la propuesta pedagógica, con la base del aprendizaje significativo, en la que el estudiante construye de manera activa el concepto, se involucra, analiza y concluye, como lo establecido en los proyectos transversales, que aportan todos los elementos que permiten un proceso formativo integral, como es: educación sexual, matemáticas para la vida, proyecto ambiental, Pedagogía de la humanización y programa lector, permiten un conjunto de recursos que garantiza la eficiencia y eficacia de lo que buscamos en este Ciclo de Preescolar.

PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO Y QUINTO

El Ciclo de primaria (también conocida como educación básica ), esta constituido por los grados de primero a quinto; Nos proponemos, facilitar a los estudiantes estrategias prácticas y apoyo conceptual concreto que haga posible el desarrollo de las capacidades intelectuales, de equilibrio personal, de relación y de actuación social, motrices y comunicativas.
Tenemos a disposición de este Ciclo los mecanismos de gestión curricular y estrategias pedagógicas precisas para el aprendizaje significativo de los estudiantes.
Consideramos relevante la integralidad en los procesos pedagógicos que trabajamos con los niños y niñas de primaria, en la que prima como en los Ciclos anteriores, ( maternal y preescolar ), la construcción del concepto, con experiencias enriquecedoras, facilitadoras del espacio reflexivo y analítico, permitiendo aprendizajes, que trasciendan en la vida cada estudiante.
En este Ciclo se consolidan procesos de aprendizaje, básicos para las siguientes etapas de formación hasta llegar a la Universidad; se alfabetizan con habilidades de interpretación lectora; logran el manejo de la diversidad de conocimientos en las diferentes áreas de la ciencia, amplían significativamente los conceptos para utilizarlos hacia la subjetividad del conocimiento, dentro de los cuales esta el manejo del pensamiento lógico, la habilidad para establecer un segundo idioma, en nuestro caso el inglés. Son niños y niñas con interés permanente por el aprendizaje, inquietos en la búsqueda de saberes.